Estos días se habla mucho del Carnaval y de cómo se celebra en diferentes partes del mundo. Es una fiesta que tiene unas características propias según el lugar, desde la crítica de Andalucía o Galicia (donde este año la fiesta se ha visto empañada por la lluvia que ha obligado a suspender los desfiles de comparsas en localidades como Vigo), hasta los trajes espectaculares de Canarias o Brasil, pasando por las máscaras venecianas. Este último Carnaval tuve oportunidad de conocerlo hace ahora seis años, en el curso en que estudié en Italia. Era una jornada lluviosa, pero no fue suficiente para estropear un día especial en una ciudad que siempre me había llamado la atención, desde mucho antes de visitarla por primera vez, en 1999.
Una de las máscaras que más me habían gustado de las muchas que vi.
Se ven multitud de imágenes del Carnaval veneciano, tomadas por profesionales y, claramente, mucho mejores que las mías. Aun así, quiero compartir lo que capté con mi propia cámara aquel día de febrero de 2008 y que siempre recuerdo por estas fechas:
Nota: Todas las fotos usadas en este post son de mi autoría.
Por las calles de la ciudad italiana te encontrabas a montones de personas con disfraces preciosos.
La gente había cola para sacarse fotos con ellos, claro.
Otra propuesta inspirada en el yin y yang.
Esta pareja, con trabajadísimos disfraces de inspiración musical, posando para los presentes. Debajo, por separado.
"Sophia I, la regina di papa!".
Como digo, era un día de lluvia. El grupo de la izquierda, resguardado
bajo soportales; el de la derecha, echando mano de paraguas.
Detalles de unos cuantos disfraces de los que fotografié aquel día de febrero de 2008 en el Carnaval veneciano.
Más detalles del disfraz de la máscara con que empezaba el post.
No había que perder detalle de la parte trasera de los trajes y peinados.
Los escaparates de la ciudad estaban a rebosar de máscaras y antifaces, y los turistas recurrían
a ellos para sumarse a la fiesta. Yo también me traje un par de recuerdos:
Más expositores de tiendas repletos de propuestas carnavaleras.
Tres parejas con sus respectivos disfraces. Para todos los gustos.
Un par de curiosidades: pareja tomando algo para descansar
de los turistas (pero fotografiada a través del cristal) y las dificultades para entrar en los establecimientos
con según qué trajes...
Carteles de aquel Carnaval 2008.
EXTRAS:
-Empezaba diciendo que el Carnaval tiene diferentes significados según los lugares. Y no quiero dejar pasar la oportunidad de enlazar aquí la magnífica chirigota, protagonizada por el Gobierno de Mariano Rajoy, que se impuso este año en el Carnaval de Cádiz. Tanto la música como la letra y la dirección corresponden a José Vera Luque y lleva por título Esto sí que es una chirigota. Fijaos bien, porque no le falta detalle:
-Este año, como decía, en Vigo nos hemos quedado sin desfile por el mal tiempo (probablemente se posponga al próximo fin de semana). Repasando fotos del año 2010 que tomé para un reportaje como ejercicio del máster que estaba haciendo entonces, encontré las de una comparsa que llevaba por título Peregrinos por un Celta de Primeira que quiero recordar ahora con la satisfacción de que aquel deseo (o plegaria, quizás debería decir...) es desde el 2012 una realidad que esperemos que dure: