Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio ambiente. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

Ao vento; as Fragas do Eume un ano despois

Leer en castellano

Hai un ano dediquei bastante espazo neste blog a un acontecemento que lembraba a outras traxedias ecolóxicas ocorridas máis tempo atrás en Galicia: o incendio que afectou ás Fragas do Eume un 1 de abril coma hoxe, o de 2012. Co tempo, como acontece con case todo, este feito foi caendo no esquecemento e, case sen decatarme, transcorreron xa 365 días.

Entre onte e hoxe lin algunhas reportaxes sobre que fora da zona neste tempo e as distintas versións existentes ao respecto (en concreto, recomendo esta: Fragas do Eume, Año I). A dicir verdade, non pensara en volver sobre este tema aquí. Ata que vin un documental -grazas, Víctor, por descubrirmo- deses que, aínda que non teña moito máis que engadir, gústame que teñan cabida neste espazo meu, coma, por exemplo o post Here comes the sun, que aproveito para lembrar. Hoxe tócalle a este outro:




martes, 3 de abril de 2012

¿Lume politizado?


O pasado domingo xurdiu a través das redes sociais unha convocatoria espontánea de concentracións nas principais cidades galegas "polas Fragas do Eume e en contra das mentiras da Xunta" tralo incendio declarado esta fin de semana. No evento correspondente en Facebook algunhas persoas preguntaban quen era o responsable da organización, pero eu achegueime á de Vigo sen sabelo -unicamente tiña coñecemento de que a Federación Veciñal e Esquerda Unida manifestaran o seu apoio ao acto; tamén o Bloque, que afirmara que se "sumaba"-, pero movida por unha causa que me parecía -e me segue a parecer- xusta. 

Non me sorprendeu atopar a Porta do Sol -lugar de encontro- ateigada de bandeiras do Bloque Nacionalista Galego, con políticos desta formación coma o concelleiro Santiago Domínguez ou a deputada Olaia Fernández Davila encabezando a concentración. Digo que non me sorprendeu, pero tampouco me agradou, porque coido que non era necesario e pode que mesmo tampouco pertinente.


Manifestación polas Fragas do Eume en Vigo, abril 2012
As bandeiras do BNG ateigaron a concentración de Vigo
en protesta polo ocorrido nas Fragas do Eume

domingo, 1 de abril de 2012

Non aprendemos

Leer en castellano

Arde Galicia. Coma tantas outras veces... ou non. Nesta ocasión é máis dramático se cabe: vese afectado un dos paraísos galegos, as Fragas do Eume, e a estas horas o alcalde do concello de A Capela calcula que xa se teñen queimado arredor de 2.000 hectáreas na zona. Onte comezaba a compararse xa esta traxedia coa catástrofe do Prestige, no ano 2002. Non só polas súas consecuencias, tamén -aínda que probablemente esas críticas comezasen de xeito algo prematuro- pola súa xestión política.


Incencio en las Fragas do Eume en abril 2012
Imaxe tomada onte do incendio, que segue activo. (Fonte: lavozdegalicia.es)

miércoles, 26 de octubre de 2011

Salvarse de la quema

Cuando llegué a Allariz el domingo 16 por la noche, el lavabo se había teñido en parte de negro. Cenizas. Un signo visible más, aunque el menos importante, de los incendios que asolaron los montes de la provincia de Ourense días atrás.

Resulta inevitable establecer comparaciones con lo sucedido en el verano de 2006, cuando Galicia ya fue noticia por una  oleada de fuegos similar. Pero por si alguien no lo recordara, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, incita indirectamente a que se ponga sobre la mesa cuando habla de que la situación se debe “a una intencionalidad sin precedentes. ¿Es que no eran provocados a caso los fuegos de hace cinco años?

Entonces, cuando el bipartito liderado por el socialista Emilio Pérez Touriño estaba al frente del gobierno autonómico, Feijóo apoyaba manifestaciones contra la gestión de PSdG y BNG en compañía de Rajoy y otros populares al tiempo que afirmaba lo que ocurría era normal e insinuaba que el único problema residía en la ineptitud de sus oponentes políticos. Hoy, sin embargo, el motivo de que el operativo se haya visto desbordado se limita a un aumento de los pirómanos que antes venían a ser -según daba a entender el popular- individuos cuya conducta formaba parte prácticamente de una realidad social, la gallega, que los gobernantes de aquel momento desconocían.


Ourense, incendio, fuego, pirómanos
Incendio en la provincia de Ourense.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

La no-noticia de los "días sin"

El pasado jueves se celebró el Día Europeo sin coches. Desconozco cuánto tiempo hace que surgió y no recuerdo saber de su existencia hasta hace dos años, cuando me tocó escribir sobre ello. Entonces comprobé que el resto de vigueses tampoco tenía mucha idea sobre el asunto, que los usuarios se sorprendían ante la iniciativa –pese a ser ya habitual en esta fecha- de Vitrasa de habilitar varias líneas gratuitas durante toda la jornada para fomentar el uso del transporte público en detrimento del del coche. Así, era en el momento de subirse y ver que no les cobraban cuando lo descubrían.


Vitrasa en el Día Europeo sin coches Vigo
La empresa concesionaria que se ocupa del transporte público
en Vigo suele poner alguna línea gratuita cada año durante
la jornada del Día Europeo sin Coches.