lunes, 11 de agosto de 2014

Epidemias y estrellas

Se habla estos días de la terrible epidemia de ébola que afecta a varios países africanos. Sin ceñirnos a la literalidad del término epidemia, hay otras que nos afectan y que también tienen cabida en este post (entre otras cosas de lo más variado, como cada semana).

  • Epidemia de ébola. Ébola es una de las palabras más pronunciadas en los últimos días después de mucho tiempo sin oír hablar de ella, probablemente. Un tremendo brote afecta al menos a tres países y un religioso español, Miguel Pajares, está infectado, mientras otra compañera suya fallecía ayer mismo aquejada de la enfermedad. Sobre este asunto dejo aquí tres cartas al director publicadas en El País que creo que pueden resultar de interés.

Varios países africanos se han visto afectados por la epidemia
Una mujer es atendida por un facultativo en presencia de su hijo.
Foto: Reuters.


Guerra entre Israel y PalestinaGuerra Israel Palestina
La ofensiva en Gaza continúa y miles de personas se manifestaron
este sábado en diferentes ciudades del mundo.

  • Fin a la huelga de basura en Lugo. La ciudad de Lugo ha sufrido una huelga de recogida de basura que se ha prolongado durante la friolera de 59 días. Todos hemos vivido alguna y sabemos las consecuencias que tiene un parón en este servicio ya con una duración mucho menor, por lo que podemos imaginar lo que habrá supuesto esta. Nauseabundo.

59 días de huelga en Lugo
La huelga en la recogida de basura dejó
escenas como esta en la ciudad de Lugo.

  • "Podemos asesinará a gente si llega al poder". Vaya por delante (una vez más) que no simpatizo especialmente a estas alturas con Podemos, en el sentido de que veo demasiadas esperanzas depositadas en ellos y pienso que aún tienen todo por demostrar. Pero me repugnan algunos ataques completamente infundados e injustificados hacia la formación de Pablo Iglesias, sobre todo si vienen de gente tan poco respetable (por sus continuas faltas de respeto a otras personas) como Hermann Tertsch, cuya última perla ha sido decir que si Podemos llega al poder sería capaz de asesinar a gente. Da la impresión de que muchos no saben qué hacer para desmovilizar al electorado que tiene intención de votar a este partido. Que no conocen límites, ni para esto ni para nada, ya era sabido.



  • Cuatro décadas para encontrar a su nieto. La lucha de 40 años de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo logró por fin su objetivo: Estela de Carlotto abrazó a su nieto Guido Montoya, arrebatado a su hija, que fue asesinada por la dictadura.



  • El presidente del Gobierno, yo. Aunque en el plano de lo anecdótico, ha causado furor esta imagen de Rajoy portando unos papeles donde al lado de "presidente del Gobierno" se lee un enorme "yo". Ay, presidente, presidente...

El Mundo recogió la imagen en cuestión
del presidente del Gobierno, Rajoy.

  • ¿Sábado sensacional?. No se me ocurrió ver ayer el programa Sábado sensacional (TVE), que ya mencioné aquí la semana pasada. Los nombres propios protagonistas eran más que suficientes para hacerse una idea de cómo iba a ser la cosa (Ana Obregón presentando, José Luis Moreno en la producción) y las críticas que leo al respecto lo confirman. Una vuelta al pasado en toda regla. Raro es, visto lo visto, que la televisión pública no hubiera recuperado antes este tipo de formato casposo. ¿Para cuándo las matrimoniadas? (O quizá ya las hubo ayer...).


*Nota: Me encantaría insertar el vídeo a un tamaño más pequeño, pero no he sido capaz. Que nadie se asuste...



Uno de los platos fuertes y de los episodios más comentados
de la gala fue la actuación conjunta de Isabel Pantoja y su hijo,
Kiko Rivera, que he podido capturar en la web de TVE.


Ana Obregón es la presentadora de Sábado Sensacional,
espacio de TVE que ha sido merecedor de duras críticas.

  • Superluna y lluvia de perseidas. Esta noche se dan conjuntamente dos fenómenos que dejan imágenes dignas de ver. Se trata de la lluvia de meteoros que son las perseidas y el momento en el que la órbita lunar se acerca más a la Tierra en fase de luna llena.

El doodle de hoy está dedicado a la lluvia de perseidas.


Unas cuantas imágenes de Twitter de la superluna.
Al haberlas cogido de los mosaicos en los que salen las
instantáneas si se busca "fotos", una de ellas se repite.



  • Marisquiño / Descenso del Sella. Siguiendo con fotos chulas, hay dos eventos deportivos que han dejado unas cuantas. Ahí van unos pequeños collages de cada uno de ellos. Sobre el primero, vigués, tuve la oportunidad de escribir hace cuatro años, aquí y aquí.

Festival de la cultura urbana de Vigo
Fotos de Óscar Vázquez (La Voz de Galicia) de la edición de este año del festival vigués O'Marisquiño.

El Descenso del Sella, un clásico del verano en el que el gallego Álvaro Fiuza se impuso por quinta vez.


*Actualización 1:15: Acaba de conocerse la noticia del fallecimiento del actor Robin Williams. Una de las primeras películas que tengo conciencia de haber visto alquilada (qué tiempos...) es su Sra. Doubtfire, cuya segunda parte, prevista para el 2015 según IMDb, ya no podrá hacerse. El intérprete había tenido importantes problemas con alcohol y drogas durante años y se apunta hacia el suicidio como posible causa de su muerte. Descanse en paz.


Muere el actor Robin Williams. Sobre estas líneas, en
Mrs. Doubtfire. Otras películas míticas suyas son Flubber,
El club de los poetas muertos, Jumanji, Jack.
El indomable Will Hunting o
Good morning, Vietnam, entre otras muchísimas.

  • Diez de diez para Márquez. Diez carreras disputadas del presente mundial de MotoGP y diez victorias para el fenómeno Marc Márquez, que sigue batiendo récords y que no parece conocer límites. Impresionante es muy poco.

Marc Márquez colgó en Twitter esta foto de la celebración.