Pospongo el resumen semanal para hablar de un portal de Internet al que hace tiempo que le tengo ganas. Soy seguidora desde hace años de Fórmula TV. Es una web sobre televisión muy completa, con información, reportajes, datos de audiencias... Muy actualizada y que hace cosas bien, pero también muy chapucera en ocasiones. Abusa del contenido de otros medios y, como he sufrido hoy en carne propia, también copia descaradamente.
Como decía, es una web de visita muy habitual para mí. La sigo también en Twitter y Facebook y es ahí donde me he desayunado con un post que no voy a enlazar (bastante visitas lograrán por sí mismos con la audiencia que manejan), pero que es, aunque más corto, calcado a este publicado aquí en noviembre de 2013, sobre crossovers en series españolas.
Crossovers a la española se publicó en este blog hace casi nueve meses. |
La introducción empieza diciendo "En Fórmula TV hemos hecho un repaso a la videoteca y hemos encontrado ejemplos tan sorprendentes como los que explicamos a continuación", cuando para no faltar a la verdad deberían haber dicho "nos hemos encontrado con un post sobre el tema y hemos hecho un resumen rapidito y sin mucho esfuerzo, que era más cómodo".
"En Fórmula TV hemos hecho un repaso a la videoteca...". El recochineo ya me puede... |
Hay frases que rozan la literalidad, ni un solo ejemplo que no hubiera recogido yo (algunos no son muy conocidos y, aparte de lo evidente, hay detalles que me sacan de cualquier duda) y capturas también sacadas de aquí (no se han molestado en disimular lo más mínimo, vaya) que yo hice específicamente para aquella entrada, localizando los capítulos concretos. Y se lo ponía fácil para haberlos encontrado, indicando en qué episodio tenía lugar cada crossover.
Estas son las capturas de Crossovers a la española. Debajo, utilizadas en Fórmula TV.
Como decía, hace tiempo que quería hablar de esto con independencia de que me hayan copiado a mí. En su afán por hacerse eco de noticias de otros medios (aunque sí mencionan fuentes, cosa de la que directamente pasan con un blog incapaz de hacerles ningún daño como es este), van incluso más allá que las fuentes originales elevando rumores o hechos sin contrastar a verdades absolutas. Por no hablar de que, con tal de buscar el morbo, encuentran relación con la televisión a cualquier noticia susceptible de reportarles un buen número de visitas.
Han llegado a desdecirse a sí mismos con la mayor naturalidad del mundo y como si no hubieran cometido un error al publicar información no contrastada y que luego había sido falsa. Que oye, la culpa es del medio que se hizo eco y al que copiamos. Lo mismo con el rumor de que a Beatriz Montañez sus compañeras de Hable con ellas no la podían ver, lo dieron por seguro solo porque El Mundo había apuntado esa posibilidad. Este y el de las imágenes bajo estas líneas son solo dos ejemplos recientes que se me ocurren, pero ha habido y habrá muchos más.
Publicamos como hecho contrastado y, cuando lo niegan (ojo, no tengo ni idea si la información es veraz o no ni me interesa demasiado), echamos la culpa a la fuente original y santas pascuas. |
Se da la circunstancia de que hace unos días descubrí otro caso de otra web televisiva que me había copiado. El supuesto periodista, este, ahora trabaja en Fórmula TV, de acuerdo con su perfil de Twitter (le envié un tuit muy educadamente, pero varios días después, qué sorpresa, no he obtenido respuesta). Qué gran cantera de profesionales.
No es la primera vez que me copian, ni la segunda, etc. etc. etc. Después de los berrinches de las primeras ocasiones, había aprendido a pasar del tema, por lamentable que me parezca que medios que se dedican profesionalmente al periodismo (o eso pretenden hacer creer) caigan en determinadas prácticas. Pero el descaro de algunos se merecía este post.
*Actualización 12.25: Todavía se podía ser más descarado, el señor Santiago Aparicio (autor de la copia) ha dado una nueva muestra de ello.
*Actualización 12.25: Todavía se podía ser más descarado, el señor Santiago Aparicio (autor de la copia) ha dado una nueva muestra de ello.
No contento con los hechos aquí narrados y con negar la evidencia, el señor periodista Santiago Aparicio -que se dice dialogante pero me bloquea- me toma por imbécil y ha tenido el cuajo de intentar hacerse pasar por víctima y tergiversar varias cuestiones para tratar de hacer ver que he sido yo la que he copiado pese a ser evidente que no es así*. Además, me ha tachado de "mala compañera", "diva con afán de protagonismo" y me ha acusado de "hacer apología de bajar capítulos" (esto último en una tentativa clara de desviar la atención; aparte de que poco le importó su origen a la hora de coger esas capturas y plantarlas en su reportaje, que entiendo que forma parte de un trabajo remunerado). A mayores, dice que he actuado con "poca vergüenza" y "desfachatez". Ah, y que no soy digna de su respeto. Joyita...
*Alude a una referencia en el inicio del post original a Fórmula TV que lo único que demuestra es que yo sí menciono los sitios que consulto incluso cuando de ellos extraje únicamente algún pequeño dato muy poco significativo (que me diga qué es lo que plagié yo de su web). Me acusa de copiar textualmente a un post de Vaya Tele y no mencionarlo; por desgracia para él, ese post aparece enlazado y no se ha copiado en absoluto. Es evidente que el mío es muchísimo más amplio y que está basado en un trabajo propio y escrito con la redacción que me caracteriza, común a los cerca de 500 posts publicados aquí. Es indiscutible por muy poco listo que se sea.
*También dice que busco publicidad gratuita. De un blog por el que no recibo ni un céntimo, que no tiene ni un banner. Claro. Me levanté una mañana y decidí inventar que me habían copiado para hacerme rica. Valiente estupidez. En cuanto a que lanzo "acusaciones falsas", nadie sabe mejor que él que tengo razón. Esta entrada nunca hubiera existido si no estuviera 100 % segura de lo que digo (aparte de que en su dejadez inicial permitió que fuera evidente para cualquiera). Mayúsculo atrevimiento el de este chico.
Relacionado: