miércoles, 17 de febrero de 2016

El padre de Punky

Punky Brewster  fue sin duda una de las series preferidas de mi infancia. Recuerdo que cuando aún viéndola yo en España -mediados de los 90, calculo- supe que en Estados Unidos había dejado de emitirse mucho antes (en 1988, y desde el 84) le dije a mi madre que seguro que Henry, el padre de Punky, ya habría muerto; ella me dijo que igual no, que no era tan viejo como yo pensaba -yo de niña calculaba que Gayoso tendría unos 60, que son los que debe de tener ahora, con eso está todo dicho-. Habrán pasado veinte años desde aquello, y resulta que Henry, George Gaynes, no ha muerto hasta hoy, a los 98.


Imagen: MPTV Images

domingo, 14 de febrero de 2016

Titiriteros

Me voy a animar a recuperar el resumen semanal, aunque como hace tiempo que no lo hago, aprovecharé para meter alguna cosilla que no es estrictamente de esta semana. en los últimos días se ha hablado sobre todo de la reunión Sánchez-Rajoy, de la corrupción del PP y de los titiriteros cuyo espectáculo formó parte de la programación infantil de Carnaval del ayuntamiento de Madrid. Como siempre, hay más cosas:


  • Polémica con un espectáculo de títeres en Madrid. He oído opiniones para todos los gustos. Hay unanimidad sobre que el espectáculo que tanta polémica ha generado en los últimos días no era apto para niños, algo que incluso sus responsables han reconocido. El caso es que estos fueron detenidos después de sacar una pancarta a favor de ETA que se sumaba a otros elementos de su espectáculo. Se les ha acusado de apología del terrorismo. Pero otro de los aspectos que más controversia crearon fue que se decretara para ellos prisión sin fianza y que permanecieran en la cárcel durante cinco días. Veremos en qué queda todo esto y si se aclara realmente la naturaleza del espectáculo, las intenciones de sus autores y cuál era el límite entre la realidad y la ficción-.
Según los titiriteros, la pancarta se utilizaba para
representar un montaje policial.

martes, 9 de febrero de 2016

#MachismoMata

Tenía ganas ayer de ver el regreso de Salvados -no era muy consciente de que no estaba en emisión últimamente no había estado pendiente los domingos- porque sabiendo la manera exhaustiva en la que abordan los temas me interesaba especialmente la visión que pudieran ofrecer de la violencia machista. Es un asunto del que hemos oído hablar mucho y que, al menos a mí, me cuesta entender que no solo siga existiendo, sino que vaya a más.


miércoles, 3 de febrero de 2016

¿Y qué escribo?

Este es un post extraño. Pasados ya bastantes días desde el anterior -y con una frecuencia de publicación mucho menor de lo habitual desde hace tiempo-, por un lado no quiero dejar el blog abandonado, pero por otro no tengo ningún tema sobre le que escribir, ni -sobre todo- tampoco muchas ganas de hacerlo, a decir verdad. Parece que este espacio va muriendo poco a poco por diferentes motivos, pero una parte de mí se resiste a dejar que sea así...

Así que esta es una entrada para decir que Palabras a punto agoniza, pero sobrevive todavía. Podría hablar del galimatías en que se ha convertido la gobernabilidad de España, de la postura del Rajoy, del reto que tiene ante sí Pedro Sánchez -al que le auguro el fracaso en su intento de ser investido-, o de los Goya, con uno de esos posts al que tanto tiempo le dediqué en años anteriores. Pero siempre dije que un blog tiene sentido si te divierte y te apetece y ahora mismo no es el caso... Intentaré que vuelva a ser así.


martes, 26 de enero de 2016

Toreros y cebreros

El torero Francisco Rivera colgó ayer en Instagram una foto en la que toreaba a una vaquilla con su hija de pocos meses en brazos. Alega, por un lado, que es una tradición familiar, pues su padre también lo hizo con él en su día, y por otro que su hija no va a estar más segura en ningún sitio que en sus brazos porque él es un profesional.




jueves, 14 de enero de 2016

El bebé de Bescansa

Ayer, jornada marcada a nivel informativo por la constitución del Parlamento, el protagonista fue un bebé de ocho meses. En concreto, se trataba del hijo de la diputada de Podemos Carolina Bescansa, pues a la integrante de la formación de Pablo Iglesias no se les ocurrió otra cosa que llevarse al pequeño al hemiciclo.


domingo, 10 de enero de 2016

No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena

Es la frase de la semana y seguramente una de las del año. Y yo que soy tan de frases no podía dejar pasar por alto esta de Cayetana Álvarez de Toledo en relación con la cabalgata de Reyes del pasado martes en Madrid. Con este polémico asunto retomo el resumen semanal, marcado también por el acuerdo entre la CUP y Junts pel si que permitirá la investidura de Carles Puigdemont como persidente de la Generalitat después de que más diese finalmente "un paso al lado".



miércoles, 6 de enero de 2016

Imaginación y Navidad (III)

El post de hoy lo había publicado en las Navidades anteriores justo en el inicio de estas fiestas. En esta ocasión es al revés, y lo hago para cerrarlas. Entre mis tradiciones de estas fechas desde que tengo uso de razón está visitar los belenes del concurso que organiza desde hace medio siglo una entidad bancaria que ha ido cambiando de nombre sobre todo en los últimos años (ahora, Abanca). Estos son los que más me han llamado la atención este año. ¡Feliz Día de Reyes!



Este nacimiento hecho con hojas de revistas fue mi preferido. Recibió el tercer premio.