Mostrando entradas con la etiqueta Angrois. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angrois. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de agosto de 2013

La humanidad de Angrois y la vida que ya no existe

Este post es para compartir alguna opinión en relación con el accidente de tren de Santiago que en un principio me iba a guardar para mí, por ser consciente de que seguramente no era demasiado políticamente correcta. Pero ha sido la carta de un vecino de Angrois publicada hoy en La Voz de Galicia la que me ha animado a volver otra vez sobre un tema que ya traté hace unos días pero para centrarme en otros aspectos diferentes. Lo haré partiendo de algunas frases de esta persona que no se identifica:


"En la pequeña aldea de Angrois hay muchos ancianos. Cuando alguno tropieza y cae al suelo corremos a levantarlo. Es una reacción espontánea, humana. Eso hicimos la noche del 24 de julio".
"El Ayuntamiento se reúne en pleno, nos concede la medalla de oro de Santiago. Un malagueño recoge firmas para nominarlos al príncipe de Asturias. Viene el alcalde, nos comunica el premio. «Gracias, pero no queremos nada» "


Los vecinos de Angrois ayudan tras el accidente de tren de Santiago
Foto de los vecinos con la que La Voz de Galicia
ilustra la carta publicada en el periódico.

sábado, 27 de julio de 2013

Periodismo y tragedia

En el post anterior, pocas horas después de producirse el accidente de tren de Santiago y sin conocer realmente todavía su magnitud -iban 35 fallecidos en el momento de publicarlo, al filo de la medianoche-, no quise comentar nada en relación a algunas prácticas periodísticas que ya entonces habían empezado a llamar la atención y que, con el paso de las horas, no hicieron más que multiplicarse. Hoy, ya en frío, sí quiero reflexionar sobre algunos aspectos, más como la espectadora/oyente/lectora que fui que como una periodista que nunca se ha visto en la situación de cubrir un suceso así (*con una pequeña excepción que cuento al final de esta entrada) ni mucho menos ha tenido que tomar decisiones al respecto de cómo hacerlo.


Despliegue de la Televisión de Galicia en el accidente de tren de Santiago
Foto: Twitter de TVG.

jueves, 25 de julio de 2013

Galicia de loito

Hoxe é o Día de Galicia, 25 de xullo, festividade de Santiago Apóstolo. Pouco antes das nove da noite de onte descarrilaba un tren nas proximidades da capital galega, desencadeando unha das peores traxedias ferroviarias das últimas décadas, con máis de 77 falecidos (35 nos intres de publicar este post; as cifras foron medrando pouco a pouco de xeito arrepiante mentres comezabamos a ver as primeiras imaxes do acontecido, desde as "polo menos catro" ao dato actual). Creo que fomos moitos os galegos que tivemos a sensación de que podíamos ter estado alí dentro, que fixemos ese percorrido ou similares en moitísimas ocasións.



Colas para donar sangre, accidente Alvia Santiago
Colas en Santiago de Compostela para doar sangue. Foto: @marcosesperon.