jueves, 6 de noviembre de 2014

¿Tienen sentido las "tertulias femeninas"?

Aunque se haga con la mejor intención del mundo, me cansa un poco esta moda de los políticos y demás personajes públicos de tener que decir en cada frase "los ciudadanos y las ciudadanas", "españoles y españolas", "niños y niñas" y así sucesivamente. No olvidemos que la tontería llevó en su día a la entonces ministra Bibiana Aído a ser el hazmerreír con aquello de "los miembros y las miembras". Introduzco con esto otro tema que es el que quiero tratar hoy -porque ni un extremo ni el otro- y que me genera dudas: las llamadas "tertulias femeninas".


Mesa de debate de Amigas y conocidas en TVE, moderada
por la periodista Inés Ballester.


Desde hace unos meses existe una moderada por Inés Ballester en el programa Las mañanas de la 1, una sección bajo el nombre de Amigas y conocidas. Se juntan una serie de rostros más o menos populares (he visto por allí a las artistas Lolita y Loles León; las periodistas Paloma Gómez Borrero, Isabel San Sebastián o Marta Robles; la abogada Teresa Bueyes o la modelo Alba Carrillo) para debatir sobre la actualidad, a veces con escaso conocimiento que queda más que patente (pero ese es otro tema). La pregunta es: ¿Qué pensaríamos si mañana nos dicen que hay en la televisión pública, o en cualquier otra, una tertulia exclusivamente de hombres? No sé, no sé. O sí sé o me imagino, vaya.


En relación con esto, me llama la atención desde hace tiempo la existencia en la radio local de Vigo -y no solo- de tertulias femeninas para abordar la actualidad del Celta. Las hacen de peñas, de periodistas, etc. y de mujeres. Entiendo o imagino que, en parte, será para llenar contenido diferentes días de la semana (estoy segura de que no hay ninguna mala intención consciente, quizá sí algo que subyace). Pero, ¿por qué el sexo tiene que ser un factor diferenciador para seleccionar a los integrantes de un debate concreto? Cuando, además, se habla de un deporte como el fútbol, parece más sospechoso (que a mí, una vez, me dijeron que en lugar de comentar sobre fútbol me fuera a la cocina). Buscando en Twitter he comprobado que el concepto "tertulia femenina" está bastante extendido.


Rocío Carrasco, Sandra Barneda, Alyson Eckeman, Yolanda Ramos, Marta Torné
Presentadoras de Hable con ellas (Telecinco).


No me quiero olvidar de Hable con ellas, que no era una tertulia, pero sí se convertía muchas veces en algo parecido con el invitado de turno. Sin duda, el hecho de que todas las presentadoras fueran féminas -y ninguna feílla o bajita, por ejemplo, dicho sea de paso- era un elemento distintivo e incluso un reclamo del espacio de Telecinco. Sin embargo, mi percepción en ese caso era un poco diferente.

Igual soy una exagerada o igual esto es una tontería mía y estoy equivocada. Pero me apetecía plantear el tema y por eso titulo con una pregunta. ¿Opiniones?