Ante la falta de tiempo de esta semana, preparo un post rápido para no dejar el blog abandonado, pero no significa que sea de relleno, sino que se trata de algo que creo que merece la pena. El domingo vi Viajando con Chester (me gustan las entrevistas de Risto Mejide, aunque también su competencia en La Sexta) y, dentro del espacio, la charla entre su conductor y María Belón.
![]() |
Bayona ofrece uno de los cinco Goyas logrados por Lo Imposible en la edición de 2013 ante la mirada de uno de sus hijos. |
La historia de Belón dio lugar la exitosa película Lo imposible, de Juan Antonio Bayona, y la promoción de su estreno el martes en Telecicno era lo que propiciaba la entrevista a la mujer cuya familia al completo -ella, su marido y los tres hijos de ambos- sobrevivió al tsunami que tuvo lugar hace diez años en Tailandia, donde se encontraban de vacaciones. La cinta, por cierto, triunfó en la audiencia (esta mañana, en el informativo de la cadena de Mediaset -que no suelo ver nunca, precisamente por este tipo de cosas- dijeron que "arrasó como un tsunami", comentario poco acertado para mi gusto).
El caso es que me gustó la entrevista y me parecieron muy interesantes algunas de las reflexiones que realiza Belón, seguramente una superviviente en todos los sentidos. Y dice cosas que pueden parecer cursis, sí, pero su entereza es admirable. Inlcuidas frases como "la vida es muy peliculera", "solo un ser humano puede salvar a otro" o "el amor dura un rato, pero a Quique le quiero mil veces más que cuando nos casamos", titulares que saco y que, por diferentes motivos, recuerdo ahora días después sin necesidad de haberlos anotado. Por eso lo que quiero hacer con este post es compartir la entrevista y otras cosas relacionadas con esta historia y con Lo imposible.
María Belón y @FilmBayona vieron juntos 'Lo imposible' http://t.co/b1Nc1CbdPL Vía @HoyPorHoy pic.twitter.com/FtpmxtmzAb
— Cadena SER (@La_SER) noviembre 19, 2014