Mostrando entradas con la etiqueta Doodles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doodles. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de enero de 2015

De doodle en doodle (V)

A principios de julio hice repaso de los doodles (logos de Google transformados para conmemorar aniversarios de personas o acontecimientos) de los seis primeros meses del año pasado. La experiencia de hacer un resumen de los del 2013 me enseñó que fraccionarlos era una buena idea, dado que la cantidad es bastante importante. Así que hoy toca un recorrido por los de la segunda mitad del 2014, tanto de los que pudimos ver en España como de los específicos de otros países. Entre estos últimos, hay muchas personalidades que no conozco, pero me guío más que nada por la estética para destacar unos sobre otros. Al final, con los montajes, están prácticamente todos, en orden aleatorio:



Googles de Doodle 2014
Homenaje de Google a la escultora colombiana
Feliza Bursztyn en el 81º aniversario de su
nacimiento (8/9/2014).

miércoles, 2 de julio de 2014

De doodle en doodle (IV)

Los primeros posts que hice sobre doodles eran un resumen en dos partes (primera / segunda) de toda la historia de estos logos de Google que se transforman para recordar y homenajear a personas o conmemorar hechos, generalmente. Fue abarcar mucho, aunque no tanto como pueda parecer porque en los primeros años los doodles eran una cosa mucho más ocasional que en lo que se han convertido. Ahora casi hay más días con ellos que sin, por eso después de resumir en doodles el 2013, ahora hago lo propio con la primera mitad del 2014, con la idea de llevarlo a cabo con la segunda cuando termine este año.

Como siempre, no están todos los que son, pero sí los que más me llaman la atención, bien estéticamente o bien por el motivo que les da sentido. Hay muchos que no hemos visto en España por ser específicos de otros países, pero creo que merecen su huequecito. Ahí van, en orden aleatorio:




Doodles mundial de fútbol 2014
Empiezo por los doodles del Mundial, que están siendo en su mayor
parte fantásticos. He seleccionado mis tres preferidos y añado
un álbum con los restantes.

miércoles, 1 de enero de 2014

De doodle en doodle (III): Resumen del 2013

Hace tiempo que quería hacer esta tercera parte dedicada a los doodles de Google y creo que ahora que acaba de terminar el año es un buen momento para recopilar los mejores del 2013 (quitando el primer mes y medio, porque a mediados de febrero fue cuando publiqué las dos anteriores). En las otras entregas repasaba varios años de doodles, pero la frecuencia en la que Google los utiliza ha crecido y eso hace que haya material más que suficiente esta continuación.


Último doodle del 2013 y primero del 2014
Último doodle del 2013 y, a la vez, primero del 2014.

domingo, 24 de febrero de 2013

De doodle en doodle (II)

Como comentaba en la primera parte de esta serie dedicada a los doodles de Google, la lista de los que podría recoger aquí es realmente extensa. Tanto es así, que no descartaría del todo una tercera entrega para más adelante. De momento, repaso los relacionados con el espacio, el arte en sus distintas vertientes, los deportes, doodles específicos de otros países (cabe señalar que algunos son globales y otros solo visibles en determinados lugares) y muchas cosas más: 


Nasa, Astronautas, luna, Google
De izquierda a derecha y de arriba a abajo, gestas o efemérides relacionadas con el espacio:
eclipse total de luna (15 de junio de 2011),  descubrimiento de agua en la luna (13/11/2009), vigésimo aniversario
del telescopio espacial Hubble
(24 de abril de 2010), 50º aniversario de la NASA (29 de julio de 2008),
aniversario de Yuri Gagarin, 50º aniversario el primer hombre en el espacio (12 de abril de 2011)
 y 50º aniversario del Sputnik (3 de octubre de 2007)

jueves, 21 de febrero de 2013

De doodle en doodle (I)

El doodle -logo de Google modificado para conmemorar una fecha especial; literalmente, garabato- de San Valentín de hace una semana me dio la idea de hacer un pequeño reportaje sobre los más destacados a lo largo de los últimos años. La verdad es que cuando se me vino a la cabeza esto no fui consciente de la cantidad de ellos que existen y lo difícil que es hacer una selección. Al final, he optado por dividir el resultado en dos partes, aquí va la primera entrega de un repaso a través de montajes, algunos que he querido destacar de manera especial y álbumes de imágenes (tardan un poco en cargar, como siempre, pero cargan). Para consultar la hemeroteca al completo: http://www.google.com/doodles/, de donde he extraído la mayoría de las instantáneas utilizadas en esta entrada:


Google celebra el aniversario del descubrimiento de los rayos X
Conmemorativo del descubrimiento de los Rayos X
(se utilizó el 8 de noviembre de 2010).