sábado, 21 de marzo de 2015

Otro 21 de marzo con palabras para Elenita

Ya hace dos años que descubrí la esquela de Elenita que se lleva publicando desde unos cuantos antes en El País cada 21 de marzo. En esa fecha (que resulta que es el cumpleaños de mi madre a la que hoy felicito por la cifra redonda que alcanza) murió Elena Lupiáñez Salanova y su viudo le contaba de una manera muy particular cómo va su vida y la de los hijos gemelos de ambos, Boris y Yuri.

Como no quiero ser muy repetitiva para los lectores habituales, prefiero remitirme a los posts de hace dos años y del año pasado, donde podréis conocer con más detalle esta historia, así como las esquelas publicadas previamente. He aquí la de este 2015:


Noticias tristes este año con la muerte
de la suegra y la madre de Elenita.
Pero también la emancipación de sus
hijos y la próxima jubilación de Casaus.


Y tengo que decir que cuando tuve el periódico en mis manos, busqué la esquela en el lugar habitual (junto a los crucigramas que en casa guardamos para mi abuela, o en la página anterior) y no la encontré. Pensé que quizás lo había querido hacer durante los primeros 20 años -hoy se cumplen 21- o que simplemente no había podido por el motivo que fuera (la idea de que siendo un hombre con marcadas convicciones de izquierdas hubiera preferido no volver a publicarla en El País, que para muchos ha dejado de ser el referente que fue, ya se me ocurrió el año pasado). De lo que estaba segura es de que ese hombre seguiría recordando a Elenita siempre. Y no me equivoqué. Igual que yo no me voy a olvidar de esta historia que conocí hacer dos años y que gracias al blog pude compartir