martes, 24 de marzo de 2015

Aguas revueltas

Andan revueltas las aguas en la política de este país y las tres primeras historias de este resumen semanal van de eso: elecciones andaluzas, ruptura entre Tania Sánchez y Pablo Iglesias (vale que es noticia del colorín más que otra cosa, pero se me entiende) y críticas de Toni Cantó a Rosa Díez. Alguna cosilla más, pero no muchas, que sigo sin tiempo ni para respirar.

  • Susana Díaz gana las elecciones andaluzas. Sin entrar en más consideraciones, creo que hay que reconocerle el mérito a la líder socialista, que ha conseguido mantener el mismo número de escaños que en los anteriores comicios pese a la entrada de dos nuevas formaciones. Además, en la anterior ocasión en que los andaluces pasaron por las urnas para elegir presidente aquellos 47 escaños le suponían al PSOE ser segundo tras un PP que de aquellos 50 diputados ha pasado a 33 con el desconocido Moreno Bonilla. Irrumpen en el parlamento Podemos (con menos fuerza de lo que algunos presagiaban) y Ciudadanos. Izquierda Unida es, con los populares, la gran damnificada.


  • Separación de Tania Sánchez y Pablo Iglesias. Pues ya no se podrá hablar de Tania Sánchez como "la novia de Pablo Iglesias" (nunca debería haber sido una forma de referirse a ella pese a que algún periódico llegara a hacerlo en protada). Han roto y la verdad es que el ingenio de los tuiteros me ha provocado alguna que otra risa pese a que la situación no sea para cachondearse. Comparto algunas y otra me la guardo para un próximo post sobre community managers cachondos.



  • Toni Cantó carga contra Rosa Díez. La resaca de las elecciones andaluzas también ha traído cola en UPyD, un partido que en su día sorprendió con sus resultados como ahora lo hacen otros. Mientras, la formación de Rosa Díez se hunde y ella, que se resiste a irse, ha tenido que escuchar las críticas de una de las caras más visibles dentro de los suyos: el polémico Toni Cantó.


  • Más rostros conocidos en política. Si en su momento fue Toni Cantó, en los últimos días hemos tenido noticia de más rostros conocidos por su actividad en otros ámbitos que se han animado a entrar en política. Es el caso de Fernando Delgado (PSOE), Ángeles Caso (Podemos) y Juanjo Puigcorbé (Esquerra Republicana de Catalunya). Veremos lo que da de sí cada uno de ellos. Relacionado: Famosos y colores.

Juanjo Puigcorbé había llegado a decir que sus ideas le
habían perjudicado en su trabajo como actor. ¿Será por
eso que ahora cambia interpretación por política?

  • Fallece Moncho Alpuente. Muerte prematura la del periodista, que falleció de un infarto a los 65 años de edad. Descanse en paz.
  • Atentado en Túnez. El Museo del Barco, en Túnez, fue objeto de un atentado terrorista, una auténtica matanza que dejó 17 víctimas mortales entre las que se encontraban dos españoles.
  • El famoso eclipse. No me enteré de nada (es lo que tiene pasar días trabajando, trabajando y trabajando bajo techo), pero parece ser que Vigo era uno de los mejores lugares para presenciar el eclipse y muchas personas se acercaron a O Vao para disfrutarlo. Yo, mientras, escribía, escribía y escribía.



  • Campaña de seguridad vial. Por Twitter una se encuentra cosas curiosas y a mí me llamó la atención esta campaña:


  •  Legislatura eterna. Otro tuit que quiero recoger por lo significativo que me parece. Y aprovecho para recordar que, a mucha honra, #Yoestudiéenlapública, esa que algunos ya no saben qué hacer para echar al traste.



  • Los huesos de Cervantes. Leí en la cuenta de Twitter de la Cadena SER que se había confirmado que los restos que se creía que pertenecían a Cervantes efectivamente eran suyos. Le di credibilidad, claro, y lo retuiteé, Acto seguido leí a Carlos del Amor con el tuit que inserto. ¿Es tan difícil distinguir entre "no se descarta" y "se confirma"? Parece mentira que a estas alturas aún se caiga en estas cosas. Y no fue la Ser la única que lo hizo.



  •  La esquela de Elenita. Dos años después, sin que lo esperara para nada, la esquela de Elenita me volvió a llevar a portada de Menéame. Ha habido quien dice que es una tontería, que por qué José Luis Casaus no se hace un blog, que para que le cuenta que su madre ha muerto si ella es un espíritu o directamente que la historia cansa. En mí no tiene ese efecto. Todo lo contrario. Ojalá hubiera muchos como Casaus (y muchas Elenitas, que por algo será que no la olvida).



  • Lectura recomendada. Aquí, un texto a cargo de la gran Luz Sánchez-Mellado. Es importante leerlo hasta el final.