Yo no entiendo de protocolos ni sé muy bien siquiera cómo se transmite el ébola ni los riesgos que entraña. Sí sé que hace poco más de una semana la ministra Ana Mato descartó que hubiera posibilidades de contagios del virus y que esta tarde se ha confirmado el primero. Y no solo eso, sino que la afectada es una enfermera que atendió a Miguel García Viejo a la que dejaron irse de vacaciones después de haber presentado síntomas de la enfermedad. De todo esto se deduce que algo, o muchas cosas, se ha hecho rematadamente mal.
Ana Mato, durante su comparecencia de esta tarde. |
Hace solo unos días que la propia ministra descartó cualquier posibilidad de que se produjera un contagio. |
También sé que acabo de escuchar con interés y expectación una rueda de prensa ofrecida por la ministra de Sanidad en compañía de otros responsables en la que todos los presentes han quedado a la altura del betún. En especial la propia Mato, que ha leído un escrito donde ha querido mandar un mensaje de "tranquilidad y seguridad" -¿El mismo que hace unos días, como enlazaba antes, quizás?-, pero que no ha sido capaz de responder ni una sola pregunta, sino que ha delegado en unos acompañantes que han trasmitido la misma sensación que ella de no saber qué decir ni por dónde salir ante las cuestiones planteadas por los periodistas.
Otra cosa que tengo claro es que si Ana Mato hubiera dimitido la primera vez que hubo motivos de sobra para que lo hiciera, no tendría que haberse enfrentado a este escándalo. Y no me extrañaría que tampoco esto le cueste el puesto. Cosas peores hemos visto y seguiremos viendo.
La noticia, en la web de El País. |
- La del confeti
- La del jaguar en el garaje
- La de quitar la tarjeta sanitaria a más de 700.000 personas
- La del ébola
#MatoDimision"
— lacabezaenlasnubes (@lacabezaenlasnu) octubre 6, 2014
¿Qué dijo Ana Mato durante el brote de gripe porcina en 2009? #AnaMatoDimisión #ÉbolaEnEspana| http://t.co/LO3p7h0hwF pic.twitter.com/sSZMINCJqN
— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) octubre 7, 2014