Si hablamos de humillaciones tras la semana que termina seguramente la mayoría pensaremos en Brasil por partida doble (partido de semifinales del Mundial, sobre todo, pero también choque de ayer por el tercer y cuarto puesto). Pero humillación realmente grave e incomparable con nada que tenga que ver con el fútbol es lo que se vive en Gaza. Son solo dos de los asuntos del resumen semanal de hoy:
- Más horror en Oriente Próximo. El anterior post se titulaba La tragedia hecha tuits y trataba sobre la muerte del Topo López y cómo su mujer lo supo por Twitter. Pero ese mismo titular podría aplicarse a lo que se está viviendo, una vez más, en Oriente Próximo, que se encuentra al borde de otra guerra y donde se han producido ya decenas de muertes en los últimos días. Las imágenes que vemos en los medios (y también en Twitter quienes lo usamos, por eso decía que ese título que escogí para el otro asunto encajaba) son escalofriantes. Y tener que sumarle cosas como esto ayudan a comprender hasta qué punto imperan la sinrazón y la barbarie:
![]() |
Al Jazeera presentó el balance de muertes como si del resultado de una competición deportiva se tratara. Foto de Juan Miguel Garrido. |
- Publicidad fuera de lugar. Un joven islandés de 18 años falleció al precipitarse desde una atracción del parque Terra Mítica que, para colmo, se llama Infierno. Y un diario nacional daba la noticia acompañada por un faldón publicitario de otro parque de estas características en la misma página. Cuando uno escribe en una página normalmente no sabe qué anuncio va a ir en ella, pero se supone que alguien lo revisa luego, cosa que no parece que haya sucedido en este caso:
![]() |
La noticia del suceso y, debajo, un anuncio de otro parque temático español. Foto de José A. Pérez. |
- El ejemplo de Gowex. El fundador de Gowex, Jenaro García, admitió hace unos días haber falseado las cuentas de la empresa y pidió disculpas por un daño que él mismo calificó de "irreparable". No es la primera ni será la última en hacer algo así, pero se da la circunstancia de que era una de las firmas premiadas por el Gobierno y a las que el presidente Rajoy habría agradecido hace unos meses su ejemplo.
Mi felicitación a @entradas, @gowex, @llaollao y @Rusticae por los premios recibidos. Exponentes del talento que atesora este país #GFS14
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) marzo 3, 2014
- El PSOE decide su futuro. Los militantes del PSOE eligen hoy entre Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. Con este último aparentemente muy rezagado, la cosa estará entre los otros dos. Del teórico favorito, Sánchez, trascendía esta semana que estuvo en la Asamblea de Caja Madrid y que, como parte de ella, aprobó la mayor emisión de preferentes de la entidad.
Pedro Sánchez ha asegurado que nunca trató de ocultar la vinculación que tuvo en el pasado con Caja Madrid. |
- El Supremo anula el concierto de cinco colegios gallegos que separan por sexos. No sé qué sentido tiene en los tiempos que corren que existan centros educativos que segregan a los alumnos por sexos (bueno, estando el Opus detrás de algunos de ellos, me hago una idea), pero allá cada cual. Lo que sí que no se debería permitir bajo ningún concepto es que dichos colegios reciban ayudas públicas. Todavía sucede y veremos si el fallo del Supremo llega a servir o no para algo.
- Exentrenador del Celta relevado por exentrenador del Celta. El Deportivo de La Coruña (esto me recuerda al reciente post Castellanización patológica, pero así se llama el equipo) destituyó esta semana a Fernando Vázquez y contrató para relevarle en el banquillo a Víctor Fernández. Casualidades de la vida, o no, ambos entrenaron previamente al Celta. Como ya había ocurrido con Javier Irureta y Miguel Ángel Lotina. Llamativo, como mínimo. Y, vamos, que porque a Luis Enrique ya se lo había llevado el Barça, que si no... Cabe decir que el pasado abril, cuando Fernández estuvo en Vigo para presentar un libro sobre Mostovoi, se ofreció a entrenar al equipo vigués, que no recogió el guante.
- Brasil encaja un 7-1 histórico. Para la canarinha el maracanazo ha pasado a ser una anécdota al lado de lo vivido esta semana por los anfitriones del Mundial. Cayeron en semifinales ante Alemania, pero no de cualquier manera, sino encajando un 7-1 y ofreciendo una imagen paupérrima. Más de lo mismo ayer, con un 3-0 frente a Holanda que también les ha privado del tercer puesto. Los disturbios no se hicieron esperar. La otra cara del Mundial ha estado presente desde el principio y este desenlace la ha reimpulsado.
![]() |
Algunas portadas de la prensa que reflejan el desastre del combinado brasileño. |
- La vuelta de TVE a los 90. Tras el fracaso del concurso presentado por Mariló Montero que enfrentaba a pueblos como ya hizo en los 90 el Grand Prix, ahora la cadena pública quiere recuperar el formato de Noche de fiesta. El título que quieren ponerle a lo que en principio es solo una gala aislada, Sábado sensacional, y los presentadores (Ana Obregón entre ellos) ya apuntan maneras; por no hablar de que la produce José Luis Moreno. ¿Para cuándo Urdaci?
- Adiós a Di Stéfano. En el resumen de hace siete días ya comentaba su grave situación y poco después el mítico futbolista fallecía. Marca le dedicó esta emotiva portada:
- Jorge Javier Vázquez: "La Academia de la TV debería desaparecer". El motivo de estas declaraciones es el hecho de que el organismo haya obviado a su programa durante los cinco años que lleva en emisión y pese a su éxito. Pues hijo, por algo será...
![]() |
Sálvame celebró sus cinco años con una foto de su equipo realizada por Ouka Leele. |