Esta noche Telecinco emitió nuevas batallas de su programa La Voz Kids. Se trata de la versión infantil del famoso talent-show que seguí ocasionalmente en su primera edición en España con adultos, pero que no he visto prácticamente nada en esta etapa de niños. Por eso cuando leí esta semana que había muerto una de sus participantes a causa de un cáncer me enteré también de la existencia de esa niña cuyo nombre nunca había oído antes (tampoco en otras personas, quiero decir): Iraila.
La pequeña concursante de La Voz Iraila La Torre. |
Probablemente esa niña de 11 años cumplía su sueño, por eso no me parece mal que concursara (otra cosa es mi opinión general sobre que se haga un programa de estas características con niños), ni tampoco que la familia decidiera que se emitiera su participación -Telecinco repitió hasta la saciedad que serían ellos quienes tomaran la determinación, qué menos-, grabada, según dicen, el pasado verano. Ahora bien, si algo tengo claro es que a Telecinco le ha venido el asunto que ni pintado. Y es muy duro decirlo, pero a las señas de identidad y a los antecedentes de la cadena me remito.
Cuando supe que hoy se emitía, lo primero que pensé es que la primera actuación de la noche no iba a ser aquella en la que interviniera la pequeña fallecida. Y, por lo que iba leyendo en Twitter, no me equivoqué -fue la última, qué cosas-. Quizás se dio la casualidad de que había sido grabado en ese orden, pero estoy convencida de que si no hubiera sido así, lo habrían cambiado. Demasiada expectación creada como para no mantenerla el mayor tiempo posible y rentabilizarla en términos de audiencia. Y si a Telecinco le parece un disparate lo que digo, que se plantee que llego a esta conclusión con base en lo que conozco de este canal, a su manera de tratar a las personas y manejar el morbo. De modo que, si estoy equivocada, deberían pensar que algo están haciendo mal, porque me consta que no soy la única que les considera capaces de eso y más.
Telecinco ha sido tajante al afirmar que la decisión de emitir o no la tomaría la familia. Imagino que cruzarían los dedos para que fuera afirmativa. |
Sin ir más lejos, algunas de sus cuentas alternaban estos días el pésame a los familiares de Iraila con la promoción de Supervivientes, por poner un ejemplo. Por supuesto, la noticia era portada de su web y recopilaban todos los vídeos en los que aparecía la menor. Pueden excusarse en el "homenaje", como yo puedo confundirlo con la búsqueda del morbo.
Dicho esto, D.E.P Iraila y muchos más niños que pierden la vida a causa de esta y otras enfermedades. Si esto sirve para concienciar sobre el problema, para que pensemos que como ella hay muchos más que no salen en la tele, bienvenido sea -cabe recordar que los padres pidieron, en vez de flores para su hija, donativos a una asociación que ayuda a estos enfermos-. Y no puedo dejar de relacionar esto con el caso del futbolista al que le impusieron una multa por mandar apoyo a estos pequeños en una camiseta. Y que solo se le retiró tras un gran clamor social. Yo a Telecinco sí que le pondría una y mil multas. Claro que el respaldo de la audiencia hace que ninguna sanción les suponga un problema.
Dicho esto, D.E.P Iraila y muchos más niños que pierden la vida a causa de esta y otras enfermedades. Si esto sirve para concienciar sobre el problema, para que pensemos que como ella hay muchos más que no salen en la tele, bienvenido sea -cabe recordar que los padres pidieron, en vez de flores para su hija, donativos a una asociación que ayuda a estos enfermos-. Y no puedo dejar de relacionar esto con el caso del futbolista al que le impusieron una multa por mandar apoyo a estos pequeños en una camiseta. Y que solo se le retiró tras un gran clamor social. Yo a Telecinco sí que le pondría una y mil multas. Claro que el respaldo de la audiencia hace que ninguna sanción les suponga un problema.
Relacionado: