domingo, 14 de septiembre de 2014

De multitudes y opiniones

Si algo no se puede negar de la Diada es que fue una multitud la que quiso reivindicar su derecho a decidir en el referéndum que Cataluña prevé celebrar el próximo 9 de noviembre. Multitudes salieron también a las calles gallegas (como a las de los lugares por los que la ronda había pasado antes) para ver la Vuelta ciclista a España, como también numerosos vigueses abogan por la retirada de la Cruz de O Castro. Fueron muchos los decepcionados con la eliminación de España en el mundial de baloncesto, como los que subieron a los altares a Botín tras su muerte y los que pusieron de verano a Chabelita Pantoja tras su debut televisivo. En el resumen de estos últimos siete días hay, pues, bastante sobre multitudes y opiniones. Y más cosas.

  • Diada multitudinaria, una vez más. Las imágenes que ha dejado la celebración de la Diada en Barcelona han vuelto a ser impresionantes, y creo que eso es algo que nadie puede negar. Una parte importante de la sociedad catalana quiere votar para decidir sobre su posible independencia y los que no están de acuerdo podrían expresarlo también por la misma vía y dejar patente así cuál es el sentir mayoritario. Ignorar que está inquietud existe y no es anecdótica -independientemente de mi postura al respecto- no me parece un acierto. Y la a tontería de Rajoy de que "un andaluz puede vivir con el corazón de un catalán con un trasplante" no le veo xeito ninguno.

Los manifestantes formaron una V de voluntad, victoria y votar
Los manifestantes formaron una "V" de "victoria", "votación" y "voluntad",
según los organizadores.Se vio incluso alguna bandera independentista gallega,
para El País (de cuya web he sacado las tres fotos), una "etreleira"
.


Entre los famosos que acudieron a la manifestación estuvo el futbolista del Barcelona
y de la selección española Gerard Piqué. Su condición de internacional en el combinado
que dirige Vicente del Bosque provocó que hubiera críticas a su presencia en el evento.
En Twitter se llegó a crear el hashtag #PiquéFueradelaSelección



Independencia de Cataluña, Catalunya
Principales portadas de prensa sobre la Diada 2014.


  • Fallece Emilio Botín. El máximo mandatario del Banco Santander fallecía esta semana de manera repentina debido a un ataque al corazón (me sorprendió que Carmen Lomana hiciera referencia a cómo ella hace dos años dio en Twitter el pésame a su familia al llegarle el rumor de que había muerto sin ser cierto entonces). No se puede decir que sea una de esas personas cuya desaparición genera una gran tristeza, por motivos obvios, pero leyendo según qué prensa esta semana parecía que había sido alguien ejemplar que rozaba la santidad. Por no hablar de lo que escribió uno de esos seres a las que es imposible tener algo de respeto cuando sabes que es capaz de vomitar cosas como lo que figura debajo, Salvador Sostres:

Salvador Sostres, sobre la muerte de Emilio Botín
"Que muera un pobre es importante para los familiares, pero que
muera un rico es trágico para España. Lo fundamental de un país son
sus ricos (...)"
. Y no pude seguir leyendo esta bazofia de Salvador Sostres.



*Nota: Y mientras ultimaba este post me entero del fallecimiento del propietario y presidente
 de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, hospitalizado desde el mismo día en que murió Botín.



  • Ana Botella no se presentará a las municipales. En vísperas del primer aniversario del mítico "relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor", la esposa de Aznar y actual regidora de la capital, Ana Botella, ha anunciado que no concurrirá a los comicios del próximo año para optar a la alcaldía de Madrid (que ahora ostenta sin haber sido cabeza de lista). Al parecer, la presión del partido y la oposición de Rajoy han sido claves en su decisión, que no ha tenido nada que ver con la vergüenza.

"Tonto útil" y "gilipollas" fueron los términos empleados
por Feijoo y Jorquera
, respectivamente.




  • Coles modernos. El colegio donde yo estudié cuenta desde este curso con ordenadores en sustitución de los libros, al haberse integrado en un programa de la Xunta que consiste en eso. Está muy bien la modernización y sacar partido a las nuevas tecnologías en la enseñanza, lástima que las instalaciones sigan siendo precarias y que suene a manera de desviar la atención en un centro para la que no hay mucha más solución que construirlo de nuevo (aunque parece que este verano se han hecho algunas reparaciones). Padres, profesores y alumnos se quejaban en los últimos cursos de deficiencias insostenibles que datan ya de mi época y que no se camuflan con computadoras.

CEIP Vicente Risco de Vigo
Publicación del año pasado en el grupo de Facebook "Un Vicente Risco
digno, reforma integral xa"
, en el que hay imágenes desoladoras
del estado del centro. Esta foto de los antiguos monarcas
la recuerdo yo perfectamente (colegio público).

La directora del centro escolar, con los ordenadores.
Foto: Faro de Vigo.

  • El alcalde de Vigo y la Cruz de O Castro. Una sentencia judicial ha determinado esta semana que el Concello de Vigo debe retirar la Cruz de O Castro, vestigio del franquismo que, por motivos que muchos no acertamos a comprender, el regidor socialista de la ciudad, Abel Caballero -que ha anunciado que recurrirá-, se resiste a derribar. Esta semana intervino en el programa vespertino de La Sexta, Más vale tarde, donde ante la pregunta de la presentadora, Mamen Mendizábal, de si consideraba esta construcción un signo franquista se limitó a repetir una y otra vez que se trata de "una cruz".











Una sentencia obliga a Caballero a derribarla
La cruz de la discordia, en el Monte de O Castro.
Ayer, en Balaídos un colectivo de aficionados exigió
mediante una pancarta al alcalde, Abel Caballero,
que cumpla con la ley.
Foto: Faro de Vigo.



El tuit de Cuquerella, que ya no está disponible.

  • @Policia alcanza el millón de seguidores. La cuenta de Twitter de la Policía Nacional (sobre la que hablaba aquí) ha llegado recientemente al millón de seguidores y lo ha celebrado por todo lo alto tanto online como offline.


El éxito de la Policía en Twitter
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía,
agradeciendo el seguimiento del que gozan en Twitter.





  • La selección de baloncesto, eliminada en cuartos de su mundial. Últimamente, en el ámbito del deporte, los medios (y la afición, supongo que arrastrada por ellos) tienden mucho a dar demasiadas cosas por hecho antes de que sean realidades. La final del mundial de baloncesto en el que España actuaba como anfitriona iba a ser entre los de Orenga y el combinado estadounidense. Lo que había en medio eran trámites que había que pasar para llegar al compromiso donde se decidiría todo. Pero resultó que España cayó en uno de esos trámites y no hubo la final ansiada. Algo similar a lo ocurrido con la selección de fútbol hace unos meses. Una pena para una generación de oro encabezada por Pau Gasol y Juan Carlos Navarro, que no ha podido despedirse con un buen sabor de boca. Paradojas de la vida, Marc Gasol fue padre en la víspera de la eliminación de su primera hija, Julia.

Pau Gasol, Marc Gasol, Juan Carlos Navarro, Rudy Fernández, Ricky Rubio, Sergei Ibaka
Los jugadores de la selección española, tras su eliminación
ante Francia, en una imagen de Efe.

  • Contador se adjudica una Vuelta a España que volvió a pasar por Galicia. Por tercer año consecutivo (post 2012, post 2013) la Vuelta a España pasó por Galicia, incluido por delante de mi casa (en otros sitios, por desgracia, dejó imágenes como esta). Contador pudo sobreponerse a la lesión de rodilla que sufrió en el Tour y ayer sentenció la ronda ciclista al imponerse en la segunda etapa reina, al igual que había hecho en la primera. Chris Froome y Alejandro Valverde le acompañarán hoy en un podio que por primera vez estará en la Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela.

El paso del pelotón de la Vuelta por mi calle, un visto y no visto.

Contador gana su tercera Vuelta ciclista a España
Contador celebra su victoria en la etapa de ayer
en Os Ancares y también en la Vuelta a España.





  • Chabelita debuta en la tele. La hija de Isabel Pantoja (María Isabel, Isa, Chabelita o incluso Isabel II, según para quién) ha debutado esta semana en televisión haciendo no sé muy bien qué en el bodrio-programa Cazamariposas, de Telecinco. Hay que carecer completamente de complejos para aceptar un trabajo en televisión con 18 años, sin estudios, sin experiencia y sin más mérito que ser "hija de". Pero bueno, en esta familia saben mucho de eso, la criatura no ha hecho más que seguir los pasos de su hermano, el DJ-cantante Kiko Rivera, que no tiene ni idea ni de una cosa ni de la otra. La culpa, al fin y al cabo, es del público que lo permite; porque lo que hace este par es reírse de todos nosotros y llevarse una pasta con esfuerzo cero.


Chabelita analiza su debut televisivo.

  • La nueva imagen de Paula Vázquez. La presentadora Paula Vázquez sorprendía esta semana mostrando su nueva imagen, con 13 kilos más. Una buena noticia, pues está estupenda y el cambio llega después de que su delgadez llegara a resultar alarmante. Enhorabuena.



Paula Vázquez gana 13 kilos
Después y antes de Paula Vázquez.
Fuente: Revista Semana.



Mariló preguntó a Obregón por su edad mental en TVE
Mariló Montero entrevistó en su programa a
Ana Obregón y le preguntó por su "edad mental".
Foto: La Guía TV.



  • El cumple de Palabras a punto. Ayer mismo este blog cumplió tres años y 500 entradas (esta es, pues, la 501). Enlazo aquí la entrada correspondiente.