lunes, 7 de octubre de 2013

Crear problemas que no existen

Estoy harta de oír toda la vida en programas de televisión, en series, en los medios, la asociación de "buena educación" con "educación pagada". Cuando oyes a alguien (al famosillo de turno, por ejemplo) decir que a sus hijos van a ir al mejor colegio siempre está relacionado con el dinero, con que el ex les pase una pensión suficiente que dé para pagarlo. Y lamento que haya quien piense que es necesario pagar para que los niños tengan una buena formación -aunque allá cada cual, claro-. Porque estoy convencida de que no lo es.


Manifestaciones en Baleares. Foto: El País.


Me temo que esa asociación que decía está completamente extendida. Y mi opinión al respecto, así como mi experiencia como estudiante formada en la pública (y orgullosísima de ello) por convicción de mis padres, ya la he contado aquí más veces (no en vano, fue el primer tema sobre el que escribí en este blog) y no tiene especial relevancia. La tiene más cuando es una persona como Toni Nadal -tío y entrenador del tenista y actual número uno del mundo, Rafa Nadal-, que obviamente podría pagar el colegio más elitista y caro que exista, el que defiende la pública y predica con el ejemplo, contando que este tipo de educación ha sido la elección que él y su mujer han hecho para sus hijos ("entiendo que en la pública hay buenos profesores").



Toni Nadal es el entrenador de su sobrino, uno de los mejores deportistas españoles de la historia.


Toni Nadal concedió una entrevista a El Intermedio
donde explicó una postura que ya había mostrado
hace unos días en Hora 25.


Ha hablado con la genial Thais Villas en El Intermedio, además, de la huelga que se ha vivido estas últimas semanas en Baleares, a la que ha mostrado su apoyo ("los profesores han hecho una huelga en la que no han pedido algo para ellos; la gente que la hace suele pedir un aumento de sueldo o similar, aquí su preocupación ha sido que mejorara la educación"). Y ha dicho algo aún más importante, que "es el Gobierno el que ha impulsado una problemática que no existía en la sociedad". Daba gusto la sensatez con la que hablaba y también su humor ("si quiero una buena sociedad, tengo que darle un gran valor a la educación, es fundamental; lo mismo que si quiero un buen tenista, necesito un buen entrenador, aunque Rafael sea la excepción"). Pero lo mejor es escucharlo, así que adjuntaré el vídeo cuando esté disponible, porque creo que merece la pena.